MISIÓN
Brindar a nuestros profesores y estudiantes una formación de Karate Inclusivo, a través de procesos de aprendizaje acordes al trabajo con personas con y sin discapacidad, aplicando metodologías curriculares deportivas adaptadas para la práctica del Karate, considerando una estructura recreativa, formativa y competitiva actualizada.
Objetivo
El objetivo de Karate Inclusivo,
es la promoción del Karate como método deportivo hacia la inclusión social de
las personas en situación de discapacidad, siendo promotor de su autonomía e
independencia para la realización de su plena participación activa en su vida y
de este modo se dé cumplimento a sus derechos, que se establecen en la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU) y que fue ratificado
por Chile en julio de 2008, estableciéndolo en las siguientes leyes Chilenas como
lo son; la Ley 20.422 de Igualdad y Oportunidades de Personas con Discapacidad,
Ley 19.712 del Deporte y la Ley 20.978 de Deporte Adaptado y Paralímpico.
Promover una gestión inclusiva, mediante la aplicación de sistemas para la inclusión social de personas en situación de discapacidad, formando a través de la integración, seguridad, técnica en armonía con los criterios establecidos por la World Karate Federation (WKF" y la Federación Deportiva de Karate de Chile.
A través de su formación de educación inclusiva, la organización de Karate Inclusivo (OKI), promueve el compromiso con nuestra organización, ofreciendo un servicio de calidad en los aspectos de Karate Inclusivo Recreativo "KIR", Karate Formativo Inclusivo (KAFI) y Para-Karate de competición, en donde su enfoque es la seguridad de las personas con y sin discapacidad para su pleno desarrollo.
El compromiso con la educación inclusiva de Karate, es el principio básico que permite el cumplimiento efectivo de su nuestra misión y que nos distingue como organismo de formación inclusiva.